Congreso despachó Ley de Fomento al Reciclaje
El largo proceso de tramitación de la Ley de Fomento alReciclaje y Responsabilidad Extendidadel Productor (REP), se inició en agosto del año 2013 (Boletín 9094-12), sinembargo distintas situaciones lo fueron frenando. Es el caso de los denominados"impuestos verdes" en el año 2012, que nada aportaban al objetivo central de"disminuir la cantidad de residuos domiciliarios que van a vertederos", fomentando la valorización de éstos y usando un instrumentoeconómico como la "Responsabilidad Extendida del Productor", de manera queproductores o importadores de "productos prioritarios" se hagan cargo de losbienes, una vez que terminan su vida útil.
Cabe destacar que en Chile se generan anualmente cerca de 17millones de toneladas de residuos, de los cuales 14,5 millones de toneladas sonindustriales (85%) y 6,5 millones de toneladas corresponden a residuosdomiciliarios. De estos últimos, la mitad son residuos orgánicos que esta leyno regula.
Los productos prioritarios que serán regulados por esta leyson: neumáticos, aceites lubricantes, envases y embalajes, aparatos eléctricosy electrónicos, pilas y baterías. Se fijarán metas de recolección y dereciclaje a los responsables de los residuos y se aplicarán multas alincumplimiento.
Una vez aprobada la ley se debe elaborar reglamentos,primero uno general y luego para cada producto prioritario. Según lo indicadopor el Ministerio de Medio Ambiente se piensa dar prioridad a estos 4 productosprioritarios: envases y embalajes, neumáticos, baterías y aceites lubricantes yel sistema de registro y plataforma de información (RETC) debiese estaroperando.
Fuente: MMA / Comunicaciones CENEM
» More Information