NEWSLETTER SUBSCRIBE

PATENTS
 

TECHNICAL ARTICLES

LAWS
 

EVENTS
 

OFFERS & DEMANDS

STANDARDS
 

GRANTS
 

NEWS
 

Bioadhesivos a partir de residuos de producción de biodiésel con microalgas

La glicerina es una molécula clave para la obtención de bioproductos de origen renovable, dentro de un esquema de biorrefinería.

En un novedoso proceso de síntesis desarrollado por el centro tecnológico vasco Tecnalia, la glicerina cruda resultante de la obtención de biodiésel a partir de microalgas se somete a una serie de pretratamientos de depuración y concentración para ser convertida en polioles y poliuretanos que servirán para la formulación de adhesivos hot-melt de origen renovable.

La glicerina o glicerol, uno de los productos más versátiles que existen, permite obtener multitud de derivados de interés industrial. En este sentido, un instituto referente del sector del calzado está comprobando la calidad de los polioles sintetizados, y evaluando el interés de este producto renovable en dicho sector.

La coyuntura actual derivada de los conceptos de economía circular, bioeconomía y aprovechamiento integral de recursos ha provocado un nuevo impulso a la valorización del glicerol, teniendo en cuenta potenciales aplicaciones innovadoras más allá de los usos tradicionales en las industrias química (síntesis de resinas alquídicas y poliuretanos), alimentaria, farmacéutica, cosmética, adhesivos, pinturas y lacas, y de explosivos, entre otras.

Estos desarrollos se están realizando en el marco de CYCLALG, un proyecto de economía circular y biorrefinería integral de microalgas, cuyo objetivo es el impulso de un modelo transfronterizo de biorrefinería en torno a microalgas heterotróficas.

» More Information

« Go to Technological Watch




This project has received funding from the European Union's Horizon 2020 research and innovation program under grant agreement Nº 690103

               

Licencia de Creative Commons
URBANREC Guidelines by URBANREC Consortium is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NonComercial-NoDerivatives 4.0 Internacional License.
Puede hallar permisos más allá de los concedidos con esta licencia en www.aimplas.net