NEWSLETTER SUBSCRIBE

PATENTS
 

TECHNICAL ARTICLES

LAWS
 

EVENTS
 

OFFERS & DEMANDS

STANDARDS
 

GRANTS
 

NEWS
 

Economía circular mediante simbiosis industrial de sectores estratégicos de la Comunitat Valenciana

PROYECTO MEM4ALL

El proyecto MEM4ALL se inició el pasado mes de abril y se alargará hasta diciembre de 2020. Durante este periodo de tiempo se llevarán a cabo estudios sobre la recuperación y valorización de efluentes de producción contaminados y aguas de proceso provenientes de sectores estratégicos de la Comunitat Valenciana como son el cerámico, el de juguetes y plásticos, y el del tratamiento de superficies; la recuperación de metales se realizará utilizando tecnología de membranas.

Adicionalmente, se estudiará la posibilidad de desarrollar membranas cerámicas para los tratamientos membranarios que lo requieran.

El objetivo final del proyecto MEM4ALL es la obtención de un residuo final cero mediante la implementación de una economía circular y la simbiosis industrial entre diferentes sectores industriales de la Comunitat Valenciana.

Este proyecto está parcialmente subvencionado por la Agencia Valenciana de Innovación (AVI) dentro del programa de Consolidación de la cadena de valor empresarial, en la convocatoria de 2019.

El objetivo de este programa es apoyar el desarrollo de soluciones con incidencia en la cadena de valor empresarial, que supongan aplicación de novedad en los productos, procesos, sistemas de organización, etc. con el propósito de mejorar el intercambio de información y procesos de trabajo entre las empresas involucradas. Además, se potencia el desarrollo y utilización de otras tecnologías clave para impulsar el desarrollo industrial y económico.

Las empresas de la Comunitat Valenciana que desarrollan el proyecto son 6, dos de cada sector estratégico nombrado anteriormente, que se enumeran a continuación: SAMCA (coordinador) y Color Esmalt del sector cerámico, Colortec Química y Creaciones Joviar del sector de juguetes y plásticos, Matridos y Niquelados Gómez del sector de tratamiento de superficies.

Las empresas estarán apoyadas durante la realización del proyecto por los Institutos Tecnológicos ITC-AICE, AIJU y AIDIMME pertenecientes a REDIT.

Para más información, contacte con AIDIMME.

Financia:

» More Information

« Go to Technological Watch




This project has received funding from the European Union's Horizon 2020 research and innovation program under grant agreement Nº 690103

               

Licencia de Creative Commons
URBANREC Guidelines by URBANREC Consortium is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NonComercial-NoDerivatives 4.0 Internacional License.
Puede hallar permisos más allá de los concedidos con esta licencia en www.aimplas.net