NEWSLETTER SUBSCRIBE

PATENTS
 

TECHNICAL ARTICLES

LAWS
 

EVENTS
 

OFFERS & DEMANDS

STANDARDS
 

GRANTS
 

NEWS
 

Evalúan la producción de compuestos de valor añadido a partir de aguas residuales industriales

Una investigación de la USC ha estudiado el aprovechamiento de efluentes de la producción de biodiesel y de cocederos de mejillón para obtener nuevos bioproductos.

La autora de la investigación, Andrea Fra, en el centro, junto a la directora de la tesis y los miembros del tribunal

La investigadora de la Universidad de Santiago de Compostela (USC) Andrea Fra Vázquez ha estudiado la producción de ácidos grasos volátiles y biopolímeros a partir de aguas residuales industriales complejas. En concreto, ha evaluado la valorización de glicerol residual originado durante el proceso de producción de biodiesel, así como de efluentes de cocederos de mejillón.

Estos vertidos industriales contienen elevadas concentraciones de materia orgánica que puede ser transformada en otros productos con potencial valor añadido. En el caso del glicerol residual, se puede aprovechar como materia prima para la producción de más biodiesel; y en el de las aguas de cocedero, en la obtención de bioplásticos. De esta forma, “en lugar de someterlos a tratamientos convencionales antes de su vertido al medio natural, podemos desarrollar nuevos procesos que permitan su valorización”, explica Andrea Fra.

La tecnología evaluada en este trabajo se enmarca en los proyectos PlasticWater y FishPol, ambos cofinanciados con fondos del Gobierno de España y FEDER de la UE. Precisamente, la producción de compuestos de valor añadido a partir de residuos es uno de los elementos clave de la economía circular, un concepto implantado por la Unión Europea a partir de 2015 en su Plan de Acción de Economía Circular.

Andrea Fra realizó esta investigación en el marco de su tesis doctoral “Recuperación de productos orgánicos a partir de aguas residuales industriales complejas: características microbiológicas”, dirigida por la profesora Anuska Mosquera Corral, del Departamento de Ingeniería Química de la USC. El trabajo obtuvo la máxima calificación por parte del tribunal.

» More Information

« Go to Technological Watch




This project has received funding from the European Union's Horizon 2020 research and innovation program under grant agreement Nº 690103

               

Licencia de Creative Commons
URBANREC Guidelines by URBANREC Consortium is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NonComercial-NoDerivatives 4.0 Internacional License.
Puede hallar permisos más allá de los concedidos con esta licencia en www.aimplas.net