NEWSLETTER SUBSCRIBE

PATENTS
 

TECHNICAL ARTICLES

LAWS
 

EVENTS
 

OFFERS & DEMANDS

STANDARDS
 

GRANTS
 

NEWS
 

Indumetal Recycling participa en un proyecto de economía circular aplicada al sector eléctrico-electrónico

La empresa vasca aportará su experiencia y conocimiento en el reciclaje de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE).

Televisores en un planta de reciclaje de RAEE. Foto: RESIDUOS PROFESIONAL

La empresa Indumetal Recycling es una de las 16 entidades de 11 países europeos que están trabajando en el proyecto C-SERVEES, cuyo objetivo es promover la implantación de modelos de economía circular en el sector eléctrico-electrónico mediante la aplicación de soluciones ecoinnovadoras en todas las etapas del ciclo de vida de los aparatos eléctricos y electrónicos. Dichas soluciones comprenden, entre otras, estrategias y acciones como el ecodiseño, la personalización, el ecoleasing, la remanufactura y el reciclado, que estarán soportadas por desarrollos tecnológicos y por herramientas basadas en las TIC.

Indumetal Recycling, aportará su experiencia y conocimiento en el reciclaje de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE), especialmente en los cuatro productos representativos de las categorías con más peso en el sector: lavadoras (grandes electrodomésticos), cartuchos de tóner (consumibles para ofimática), aparatos para transmisión de datos en redes (productos para telecomunicación) y televisores y pantallas planas (electrónica de consumo). Concretamente para esta última categoría, Indumetal ha instalado recientemente un nuevo proceso de tratamiento que permite una separación y extracción limpia y segura de las lámparas fluorescentes y del resto de componentes de las pantallas mediante un equipo de alta eficiencia energética, que permite la valorización del 98% de los materiales contenidos en las pantallas planas.

La metodología a seguir en el proyecto combina la innovación tecnológica, el desarrollo de nuevos ecoservicios y ecomodelos y el uso de las herramientas TIC avanzadas, para implantar modelos de economía circular basados en producción y consumo sostenibles en el sector eléctrico y electrónico.

Financiado por el Octavo Programa Marco de Investigación y Desarrollo Tecnológico de la Comisión Europea Horizonte 2020 está liderado por la Asociación de Investigación de Materiales Plásticos y Conexas, Aimplas. Este proyecto, que comenzó el pasado mes de mayo, tendrá una duración de 48 meses y un presupuesto de 8 millones de euros.

» More Information

« Go to Technological Watch




This project has received funding from the European Union's Horizon 2020 research and innovation program under grant agreement Nº 690103

               

Licencia de Creative Commons
URBANREC Guidelines by URBANREC Consortium is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NonComercial-NoDerivatives 4.0 Internacional License.
Puede hallar permisos más allá de los concedidos con esta licencia en www.aimplas.net