NEWSLETTER SUBSCRIBE

PATENTS
 

TECHNICAL ARTICLES

LAWS
 

EVENTS
 

OFFERS & DEMANDS

STANDARDS
 

GRANTS
 

NEWS
 

Nace en España la Alianza Residuo Cero

Esta nueva plataforma apuesta por un cambio en el modelo de producción y distribución de productos, para reducir así la cantidad de desechos generados, en combinación con modelos de recogida y gestión de residuos más eficientes.

Con motivo de la Semana Europea de Reducción de Residuos, Greenpeace, Ecologistas en Acción, Surfrider España, Rezero, Retorna y Amigos de la Tierra han lanzado la Alianza Residuo Cero. El objetivo de esta plataforma es trabajar junto con municipios y regiones para que apuesten por la economía circular y avancen hacia la mínima generación de residuos y las máximas tasas de preparación para la reutilización y reciclaje.

Las entidades participantes en la Alianza Residuo Cero, con una larga trayectoria en el ámbito de los residuos, coinciden en la necesidad de un cambio en el modelo de producción y distribución de productos, para reducir así la cantidad de residuos generados, en combinación con modelos de recogida y gestión de residuos más eficientes, que prioricen la preparación para la reutilización y el reciclado. Así, apuestan por que la cantidad de residuos vertidos se minimice, y consideran la incineración (aún con valorización energética) una opción no asumible “bajo ningún concepto”, según un comunicado conjunto emitido ayer.

Los miembros de la Alianza consideran que la aprobación del Paquete de Economía Circular en la Unión Europea, con las modificaciones de las directivas, así como el desarrollo de la nueva directiva de plásticos de un solo uso, “dan señales claras a los municipios y regiones de nuestro país para apostar por un modelo eficaz basado en el residuo cero”. De hecho, afirman, “el Estado español debe tomar medidas de forma inmediata”, ya que “lejos de cumplir con las tasas de reciclado marcadas por Europa, un 50% en 2020, tan solo llega a un 30%”.

Con la puesta en marcha de “medidas que se han demostrado eficaces, como la recogida selectiva de la fracción orgánica para su compostaje, la recogida de residuos puerta a puerta o el pago por generación”, estas organizaciones afirman que se podrían mejorar de manera significativa las cifras de reciclaje.

La Alianza Residuo Cero está desarrollando una serie de propuestas dirigidas a los partidos políticos, así como a nivel europeo, que se harán públicas en las próximas semanas. “Si los responsables políticos tienen entre sus objetivos el cumplimiento de las legislaciones europeas, la apuesta por la economía circular y un compromiso con la sostenibilidad, deberán incluir estas medidas en la próxima legislatura”, concluye el comunicado.

La Alianza Residuo Cero forma parte de Zero Waste Europe, plataforma formada por 30 organizaciones de 24 países europeos.

 

» More Information

« Go to Technological Watch




This project has received funding from the European Union's Horizon 2020 research and innovation program under grant agreement Nº 690103

               

Licencia de Creative Commons
URBANREC Guidelines by URBANREC Consortium is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NonComercial-NoDerivatives 4.0 Internacional License.
Puede hallar permisos más allá de los concedidos con esta licencia en www.aimplas.net