AEVERSU: «La ampliaci?n del vertedero de Pinto es un parche»
Tras la decisi?n de la Mancomunidad del Sur de Madrid de ampliar la altura del vertedero de Pinto hasta los 659 metros, Aeversu, Asociaci?n de Empresas de Valorizaci?n Energ?tica de Residuos Urbanos, advierte en un comunicado de que «esta medida provisional solo supone un parche ineficaz para un problema que, mientras en Espa?a sigue siendo acuciante, en pa?ses del norte de Europa se ha resuelto gracias a la toma de acciones como el uso de plantas de valorizaci?n energ?tica. Un modelo, que reduce exponencialmente la emisi?n de CO2 y que no supone ning?n peligro para los ciudadanos, como respaldan los estudios de Madrid Salud y la Agencia de Salud P?blica de Barcelona».
Aeversu se postula as? como parte de la soluci?n al problema de la generaci?n de residuos, la cual pasar?a por modificar el modelo actual de gesti?n de desechos en vertedero y emplear «actividades ya comunes en los pa?ses m?s avanzados y comprometidos con el medio ambiente, como Suecia y Dinamarca, que est?n potenciando el reciclado y la valorizaci?n energ?tica de los residuos llegando a cotas de vertido inferiores al 3% frente al 54% de Espa?a».
«Hasta el momento, los vertederos de la Pen?nsula acumulaban d?a a d?a toneladas de residuos, pero ocasionado por la falta de espacio, este modelo insostenible y perjudicial para el medio ambiente debe llegar a su fin», explica Bel?n V?zquez de Quevedo, Secretaria General T?cnica de Aeversu.
Print Friendly» More Information