El proyecto SafetySenseO2 monitorizar? la calidad del alimento a trav?s de sensores de ox?geno
El ox?geno es una de las principales causas de degradaci?n de los alimentos, contribuye en el crecimiento de microorganismos aerobios, en el enranciamiento oxidativo de los l?pidos y destruye vitaminas liposolubles como las vitaminas A y E. Actualmente, para medir la concentraci?n de ox?geno en los envases, existen indicadores en forma de pastilla o etiqueta, que no son econ?micos, son dif?ciles de manejar, entender e incorporaci?n al envase.
Esto despierta un gran inter?s dentro del sector del envase y la alimentaci?n, la b?squeda de un indicador de ox?geno que sea apto para el contacto alimentario y capaz de detectar la hermeticidad del envase en todo momento.
Aimplas, Instituto Tecnol?gico del Pl?stico, ha iniciado el proyecto SafetySenseO2 que desarrollar? un sensor de ox?geno impreso capaz de detectar la presencia de este elemento en el interior del envase mediante un cambio colorim?trico perceptible al ojo humano.
Safetysense, envase inteligente.El uso de esta tecnolog?a permitir? detectar en l?nea fallos en el envasado en atm?sfera modificada de una forma no destructiva y econ?mica, tambi?n durante su transporte y almacenamiento. Adem?s, el sensor de ox?geno proporcionar? informaci?n al consumidor sobre la calidad y seguridad del alimento en todo momento evitando as? posibles intoxicaciones alimentarias.
Esta soluci?n supondr? una mejora significativa en el proceso de envasado respecto a otras existentes en el mercado, ya que a diferencia de estas SafetySenseO2 podr? integrarse en la estructura del envase. Tambi?n se espera que este nuevo mecanismo genere una mayor aceptaci?n por parte del consumidor final al evitar el uso de pastillas indicadoras que en la actualidad se sit?an en el interior del envase.
El proyecto cuenta con financiaci?n de la Agencia Valenciana de la Innovaci?n (AVI) dentro del marco de su programa de ayudas para valorizaci?n, transferencia y explotaci?n por las empresas de resultados de I+D+i procedentes de centros de investigaci?n.» Publication Date: 09/10/2019
» More Information