NEWSLETTER SUBSCRIBE

PATENTS
 

TECHNICAL ARTICLES

LAWS
 

EVENTS
 

OFFERS & DEMANDS

STANDARDS
 

GRANTS
 

NEWS
 

Buscando un reciclado m?s eficiente de los envases pl?sticos multicapa

El proyecto RECIPAM desarrolla nuevos m?todos de reciclaje para los envases alimentarios multicapa que mejoren la calidad del material resultante y haga posible su incorporaci?n a aplicaciones de alto valor a?adido.

Las estructuras pl?sticas multicapa proporcionan muchas ventajas en su incorporaci?n al sector del envase. Desde la reducci?n de su peso, con el consiguiente ahorro econ?mico y ambiental en su fabricaci?n y transporte, hasta la mejora de sus propiedades al proporcionar una combinaci?n de funciones como la sellabilidad, estabilidad estructural y t?rmica, posibilidad de impresi?n, etc.; y por supuesto sus propiedades barrera que contribuyen a la conservaci?n de los alimentos para garantizar su seguridad y evitar su desperdicio. Sin embargo, los residuos de los envases multicapa de pl?stico suponen una gran preocupaci?n medioambiental porque no siempre se gestionan de la mejor manera y su reciclaje es complicado, siendo a?n muy altas las tasas de incineraci?n y vertido.

La separaci?n de las diferentes capas exige nuevas tecnolog?as o procesos adicionales al reciclado convencional que encarecen el proceso, haci?ndolo poco viable t?cnica y econ?micamente. A esto se suman otras dificultades como la baja demanda actual de pl?sticos reciclados, que solo representa el 6% de la demanda total de pl?sticos en Europa, y que en muchas ocasiones se limitan a aplicaciones de bajo valor a?adido.

Para dar respuesta a este reto, Aimplas, Instituto Tecnol?gico del Pl?stico, lidera el proyecto RECIPAM, cuyo objetivo es desarrollar nuevos procesos de reciclado para obtener poliamidas (PA) a partir de residuos de envases multicapa para alimentos. Para ello se incluir? un proceso de deslaminaci?n para separar las poliamidas y un proceso de compatibilizaci?n para reprocesarlas junto con los otros materiales pl?sticos de forma que se obtengan compuestos de calidad suficiente.

De esta forma se pretende crear una cadena de reciclado de envases multicapa a trav?s de la involucraci?n y colaboraci?n de toda la cadena de valor mediante la implementaci?n industrial de los procesos de reciclado desarrollados y tras la validaci?n del desempe?o t?cnico y la calidad de las poliamidas recicladas, us?ndolas en sustituci?n de pl?sticos v?rgenes en soluciones de alto valor a?adido, tanto en aplicaciones en contacto con alimentos como de otro tipo.

El proyecto contribuir? a resolver los retos definidos por los comit?s estrat?gicos de innovaci?n especializados de la Comunidad Valenciana en econom?a circular. Por una parte, contribuir? a la valorizaci?n m?s eficiente de residuos, ya sea mediante la mejora en la separaci?n de los pl?sticos multicapa como su posterior valorizaci?n a trav?s de reciclado mec?nico o mediante pir?lisis. Y por otra permitir? ofrecer bienes de consumo m?s sostenibles al hacer posible el uso de material reciclado en la fabricaci?n de nuevos productos de alta calidad.

El proyecto RECIPAM cuenta con financiaci?n de la Agencia Valenciana de la Innovaci?n (AVI) y en ?l, adem?s de Aimplas, participan ACTECO, UBE, FAPERIN y REPOL, con la colaboraci?n de AVEP.

Print Friendly

» More Information

« Go to Technological Watch




This project has received funding from the European Union's Horizon 2020 research and innovation program under grant agreement Nº 690103

               

Licencia de Creative Commons
URBANREC Guidelines by URBANREC Consortium is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NonComercial-NoDerivatives 4.0 Internacional License.
Puede hallar permisos más allá de los concedidos con esta licencia en www.aimplas.net