NEWSLETTER SUBSCRIBE

PATENTS
 

TECHNICAL ARTICLES

LAWS
 

EVENTS
 

OFFERS & DEMANDS

STANDARDS
 

GRANTS
 

NEWS
 

Nuevos recursos alimentarios y compuestos qu?micos a partir de residuos urbanos

El proyecto WaysTUP!, en el que participa AIMPLAS, persigue producir aditivos alimentarios, prote?nas de insectos, bioetanol, biosolventes y biopl?sticos, entre otros.

El proyecto tiene una duraci?n de 42 meses y en ?l participan 26 centros de investigaci?n, autoridades locales, empresas y redes de ciudades. El papel de AIMPLAS consistir? en la obtenci?n de envases procedentes de residuos de caf? y aceite usado.

AIMPLAS, Instituto Tecnol?gico del Pl?stico, participa en el proyecto WaysTUP!, financiado por el programa Horizonte H2020 y que tiene como objetivo convertir residuos org?nicos urbanos en recursos como aditivos alimentarios, condimentos, prote?nas de insectos, bioetanol, biosolventes y biopl?sticos para envases, entre otros.

El proyecto WaysTUP! pretende lograr un cambio de comportamiento en los ciudadanos y comunidades locales mejorando la actual percepci?n que estos tienen de los residuos org?nicos urbanos como recurso. De esta forma se quiere promover la participaci?n activa de la poblaci?n en la recogida selectiva de residuos org?nicos urbanos para su valorizaci?n.

En el proyecto tambi?n se desarrollar?n nuevos modelos de negocio productivos para llevar al mercado las soluciones tecnol?gicas del proyecto y los productos finales resultantes. Adem?s, se proporcionar? asesoramiento a las administraciones locales para adoptar nuevos modelos de organizaci?n a favor de la valorizaci?n de residuos org?nicos urbanos, as? como recomendaciones basadas en evidencias de pol?ticas a nivel europeo para la toma de decisiones.

El papel de AIMPLAS en el proyecto consistir? en la obtenci?n de envases pl?sticos procedentes de fuentes renovables, concretamente a partir de PHA procedente de residuos de caf? y aceite usado. En primer lugar, se formular? el PHA para que sea procesable mediante extrusi?n y m?s tarde se fabricar? la l?mina y el envase termoconformado.

El proyecto tiene una duraci?n de 42 meses y en ?l participan 26 centros de investigaci?n, autoridades locales, empresas y redes de ciudades: SOCIEDAD ANONIMA AGRICULTORES DE LA VEGA DE VALENCIA, BIOPOLIS SL, AIMPLAS – ASOCIACION DE INVESTIGACION DE MATERIALES PLASTICOS Y CONEXAS, NATIONAL TECHNICAL UNIVERSITY OF ATHENS, POLYTECHNEIO KRITIS, UNIVERSIDAD DE ALICANTE, BIO -BEAN LIMITED, NAFIGATE CORPORATION, A.S., NOVAMONT SPA, INDUSTRIAS MECANICAS ALCUDIA SA, CENTRO DE INVESTIGACIONES ENERGETICAS, MEDIOAMBIENTALES Y TECNOLOGICAS-CIEMAT, TBW RESEARCH GESMBH, METSA TISSUE OYI, NUTRITION SCIENCES, ADM WILD VALENCIA SA, TERRA I XUFA SOCIEDAD LIMITADA, DRAXIS ENVIRONMENTAL S.A., FUNDACION CIRCE CENTRO DE INVESTIGACION DE RECURSOS Y CONSUMOS ENERGETICOS, INTERUNIVERSITAIR MICRO-ELECTRONICA CENTRUM, INSTITUTO VALENCIANO DE INVESTIGACIONES AGRARIAS, BIOSENSE INSTITUTE, ???? SA, AREA METROPOLITANA DE BARCELONA, AYUNTAMIENTO DE VALENCIA, HELLENIC SOCIETY FOR THE PROTECTION OF NATURE AND DIKTYO POLEON GIA TI VIOSIMI ANAPTYXI KAI KYKLIKI OIKONOMIA.

www.aimplas.es

Compartir

» More Information

« Go to Technological Watch




This project has received funding from the European Union's Horizon 2020 research and innovation program under grant agreement Nº 690103

               

Licencia de Creative Commons
URBANREC Guidelines by URBANREC Consortium is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NonComercial-NoDerivatives 4.0 Internacional License.
Puede hallar permisos más allá de los concedidos con esta licencia en www.aimplas.net