NEWSLETTER SUBSCRIBE

PATENTS
 

TECHNICAL ARTICLES

LAWS
 

EVENTS
 

OFFERS & DEMANDS

STANDARDS
 

GRANTS
 

NEWS
 

El Gobierno Vasco ofrece subvenciones para invertir en proyectos de protección del medio ambiente

La Consejería de Medio Ambiente, Planificación Territorial y Vivienda del Gobierno Vasco ha publicado las subvenciones previstas a empresas vascas para realizar inversiones destinadas a la protección del medio ambiente.

La Consejería de Medio Ambiente, Planificación Territorial y Vivienda del Gobierno Vasco ha publicado las subvenciones previstas a empresas vascas para realizar inversiones destinadas a la protección del medio ambiente.

Entre los proyectos que pueden beneficiarse de estas ayudas están el uso de plásticos reciclados, la implantación del programa OCS (Operation Clean Sweep) para evitar la emisión involuntaria de granza al medio ambiente o la puesta en marcha de normas sobre ecodiseño, declaraciones ambientales de producto o reducción de la huella ambiental, etc.

Acciones que ANAIP, la Asociación Española de Industriales de plásticos, tiene como prioritarias para ayudar a sus empresas asociadas para avanzar hacia la economía circular y ser industrias comprometidas.

El Programa OCS es la iniciativa mundial y voluntaria de la industria de los plásticos para evitar la emisión al medio ambiente de partículas de plástico (ya sea granza, escamas o polvo) que puede producirse de forma involuntaria en cualquiera de las etapas de la cadena de valor de la industria, desde la producción hasta el reciclado, pasando por la manipulación, el transporte y la transformación. ANAIP es la licenciataria del programa en España y promueve la concienciación entre las empresas de toda la cadena de valor, así como la implantación de buenas prácticas para la prevención de pérdidas de granza. Si estáis interesados en formar parte de este programa, podéis consultar toda la información en la página web del OCS: https://anaip.es/ocs/.

La inversión para el reciclado y reutilización de residuos también es susceptible de recibir subvención, siempre que se trate de inversiones para posibilitar la identificación y separación de plásticos para un mejor reciclado; para la reutilización de piezas y el reciclaje y valorización de los residuos procedentes de los vehículos al final de su vida útil y de los residuos de aparatos eléctricos o electrónicos; la inversión en maquinaria para desmantelar y descontaminar vehículos y barcos al final de su vida útil; las inversiones en maquinaria para permitir la separación de mezclas de residuos de construcción y demolición; o las inversiones en equipos de recogida, almacenamiento y prevención de vertido de granza y microplásticos en industrias transformadoras o gestoras de residuos.

Las subvenciones también se aplican a la implantación y certificación de la Norma de Ecodiseño UNE-EN ISO 14006, ecoetiquetas, declaraciones ambientales de producto y a la implantación y certificación o registro de huella ambiental, aunque quedan excluidas la de actividades de oficina. También entran los ensayos y homologaciones para incorporar plástico secundario en piezas y productos.

La solicitud de las subvenciones se puede realizar a través de la página web del Gobierno Vasco hasta el 12 de julio.

» More Information

« Go to Technological Watch




This project has received funding from the European Union's Horizon 2020 research and innovation program under grant agreement Nº 690103

               

Licencia de Creative Commons
URBANREC Guidelines by URBANREC Consortium is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NonComercial-NoDerivatives 4.0 Internacional License.
Puede hallar permisos más allá de los concedidos con esta licencia en www.aimplas.net