NEWSLETTER SUBSCRIBE

PATENTS
 

TECHNICAL ARTICLES

LAWS
 

EVENTS
 

OFFERS & DEMANDS

STANDARDS
 

GRANTS
 

NEWS
 

Alcampo comercializa un sustrato obtenido de sus propios residuos orgánicos

La cadena de supermercados ha desarrollado junto con Saica Natur un sustrato universal elaborado con el compost obtenido de los residuos generados en sus establecimientos.

La cadena de supermercados Alcampo ha puesto a la venta el primer sustrato universal de marca propia fabricado con compost procedente de los propios residuos orgánicos generados por sus establecimientos, tras un proceso desarrollado junto a Saica Natur, división de negocio del Grupo Saica que se encarga de la gestión de residuos y servicios medioambientales, y Semillas Battlé, productor de sustrato.

El sustrato universal de la marca propia Auchan está además envasado en materiales reciclados procedente de los residuos plásticos generados en sus centros. A lo largo de 2020 la empresa espera comercializar 50.000 unidades.

Este producto es el resultado de la colaboración iniciada en 2013 entre Alcampo y Saica Natur para avanzar en el compromiso hacia una economía circular y alcanzar el objetivo Residuo Cero a Vertedero.

En este caso, el flujo circular comienza en 25 centros de Alcampo donde se realiza la segregación de los residuos orgánicos en contenedores estancos, que una vez llenos, son transportados por Saica Natur a una planta de compostaje para su valorización. El sustrato universal es enriquecido en un 10% por este compost de alta calidad que aporta un contenido de nutrientes (nitrógeno, fósforo y potasio) de forma natural evitando así el enriquecimiento químico.

El producto se comercializa en un envase fabricado con material reciclado. Los residuos de polietileno de baja densidad generados en los hipermercados, principalmente retráctil, son reciclados en la planta de Saica Natur, Natur Cycle Plus, donde se fabrica la granza reciclada, incorporando un 50% a los envases que contienen el Sustrato Universal. Esta utilización de granza reciclada frente a granza virgen consigue reducir la huella de carbono de la materia prima en un 37%, evitándose 60,2 gramos de emisión de CO2 por bolsa, según afirma la compañía. Por otra parte, el consumo de agua en la fabricación de la granza se reduce en un 39%.

La alianza entre Alcampo y Saica Natur ha conseguido implantar planes efectivos que han desembocado en que el 100% de los residuos que se generan son tratados y valorizados para convertirlos en materias primas secundarias en 25 centros Alcampo (24 hipermercados ubicados en la Comunidad de Madrid, Cataluña y la Comunidad Valenciana así como una plataforma logística ubicada en la Comunidad de Madrid).

Print Friendly

» More Information

« Go to Technological Watch




This project has received funding from the European Union's Horizon 2020 research and innovation program under grant agreement Nº 690103

               

Licencia de Creative Commons
URBANREC Guidelines by URBANREC Consortium is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NonComercial-NoDerivatives 4.0 Internacional License.
Puede hallar permisos más allá de los concedidos con esta licencia en www.aimplas.net