NEWSLETTER SUBSCRIBE

PATENTS
 

TECHNICAL ARTICLES

LAWS
 

EVENTS
 

OFFERS & DEMANDS

STANDARDS
 

GRANTS
 

NEWS
 

Inaugurada en Mallorca una nueva planta de reciclaje del Grupo Adalmo

Las nuevas instalaciones están capacitadas para tratar 95.000 toneladas anuales de residuos de papel, cartón y plásticos valorizables.

El pasado viernes se inauguró la nueva planta de recuperación de residuos valorizables del Grupo Adalmo, ubicada en el Polígono de Ses Veles, en Bunyola (Mallorca). Las instalaciones están diseñadas para reciclar el 100% de los materiales tratados cumpliendo con los objetivos jerárquicos de la gestión de residuos. «Es un paso importante hacia un nuevo modelo que aleja a Mallorca de la incineración y la acerca a los principios de la economía circular», aseguró el director general de Residuos y Educación Ambiental del Gobierno balear, Sebastià Sansó.

La planta, autorizada por la dirección general de Residuos, tiene una superficie total de 4.100 m2, de los cuales 1.600 m2 corresponden a nave cerrada y cabina de selección. Los 2.500 m2 restantes corresponden al patio exterior para almacenamiento de residuos. Las instalaciones están capacitadas para tratar 95.000 toneladas anuales de residuos de papel, cartón y plásticos valorizables.

La inversión realizada por el Grupo Adalmo es de 3.300.000 euros, incluyendo la adquisición de los terrenos, la obra civil y la adquisición de la maquinaria necesaria, que cuenta con la tecnología más avanzada para ejecutar las tareas de valorización y reciclaje.

Desde la compañía, han destacado que «la valorización de residuos permite la obtención de materias primas que pueden ser utilizadas posteriormente, una acción de vital importancia para trabajar en la línea de la economía circular».

La recuperación de residuos tiene como principales beneficios la reducción del volumen de residuos que acaban en vertederos e incineradoras, un importante ahorro económico para las empresas y la creación de puestos de trabajo. Las instalaciones contarán con una plantilla inicial de 10 trabajadores dedicados a las tareas de clasificación y tratamiento de residuos de papel, cartón y plásticos no peligrosos.

Print Friendly

» More Information

« Go to Technological Watch




This project has received funding from the European Union's Horizon 2020 research and innovation program under grant agreement Nº 690103

               

Licencia de Creative Commons
URBANREC Guidelines by URBANREC Consortium is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NonComercial-NoDerivatives 4.0 Internacional License.
Puede hallar permisos más allá de los concedidos con esta licencia en www.aimplas.net